LET CUBA REBUILD! – Letter to President Biden


Folks,

I received last night this request from the President of the United Nation Cuban Association. I just sent the following letter to President Biden. For all is worth, please try doing the same. Just go to this website: https://www.whitehouse.gov/contact/

Muchas gracias,

Leslie

Dear President Biden: LET CUBA REBUILD

The US sanctions and embargo are preventing Cuba from rebuilding after Hurricane Ian. Hurricane Ian caused great devastation. The power grid was damaged, and the electrical system collapsed. Over four thousand homes have been completely destroyed or badly damaged.

Cuba must be allowed, even if just for the next six months, to purchase the necessary construction materials to REBUILD. Cubans are facing a major setback because of Hurricane Ian.

Despite Cuban´s well-known preparedness for natural disaster, the damage from the hurricane has been immense. In the western province of Pinar del Rio, famous for its tobacco production, over 5000 farms were destroyed. In small towns like San Luis, 80 % of all homes were left damaged.

Despite previous assurances by the U.S. Embassy in Havana that the law authorizes U.S entities and organizations to provide disaster relief and response, it´s proven not so easy. For many organizations wanting to send aid to the island urgently, there are long, complex processes to receive licenses that often require expensive lawyers. Also, Cuba´s inclusion in the State Sponsors of terrorism List means that banks in both the United States and abroad are reluctant to process any transactions, including humanitarian donations. The Trump administration absurdly placed Cuba on the State Sponsors of Terrorism list simply for hosting the internationally recognized peace talks for Colombia.

It is unconscionable at this critical hour to maintain the embargo and engage in collective punishment against an entire people by preventing Cuba from purchasing construction materials or receiving aid.

President Biden put Cold War politics aside -even for six months!

The people of Cuba are part of our family. They are our neighbors! Don´t let outdated Cold War politics prevent peace-loving people from helping the Cubans to rebuild!

Asociación Cubana de las Naciones Unidas. 

                                                     La Habana, 26 de noviembre del 2022 

Estimada Sra. Salgado, 

                                                   Me dirijo a usted en nombre de las organizaciones de la sociedad civil cubana, actores sociales, organizaciones, de instituciones religiosas, fraternales y de nacionales que nos hemos pronunciado nuevamente y de manera inequívoca, en contra de la genocida, ilegal, unilateral e inmoral política de bloqueo impuesta por los Estados Unidos de América contra la nación cubana, durante seis largas décadas. Anexamos las declaraciones adoptadas con fecha 7 de julio y 28 de octubre, respectivamente, sobre este crucial tema    para la sociedad civil y toda la población del país. 

                                                   Nos permitimos llamar su atención hacia el hecho de que, tras la primera Declaración, Cuba resistió los embates del devastador huracán Ian que tanto sufrimiento y pérdidas materiales ha ocasionado a la población y a la economía nacional.  Reconocemos y lamentamos las pérdidas humanas y materiales que este mismo huracán causó a la población del sur del territorio de los Estados Unidos. 

                                                      La recuperación económica, social y sicológica de las regiones y poblaciones afectadas necesita con urgencia que se suspenda, al menos por un período de tiempo, la política de bloqueo. Por ello, las organizaciones de la sociedad civil cubana, actores sociales y representantes de organizaciones y sociedades fraternales y religiosas participantes en el XVIII Foro de la sociedad civil cubana celebrado el pasado 28 de octubre, endosamos el Llamamiento urgente “Dejemos que Cuba se reconstruya”, formulado al presidente Biden por organizaciones y movimientos sociales estadounidenses, y cuenta con un amplio apoyo internacional. Se adjunta el texto. 

                                                      Dada la sensibilidad y la importancia crucial de este tema, le pedimos amablemente que se una a esta petición al presidente Biden y promueva el llamado a suspender el bloqueo por lo menos seis meses, así como a facilitar la compra de materiales y suministros para la reconstrucción del país y autorizar el procesamiento de donaciones por parte de los bancos estadounidenses. Puede hacerlo a través del Sitio Web: https://www.whitehouse.gov/contact/. 

                                                     Le significo que en nuestro XVIII Foro abordamos el perjudicial impacto del bloqueo sobre las actividades de la sociedad civil y actores sociales cubanos en la batalla contra la Covid 19; la prevención y el control de enfermedades no transmisibles; el derecho de participación total y efectiva y de inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad; la actividad de las pequeñas y medianas empresas y la tramitación y concesión de asistencia humanitaria. Demostramos, asimismo, que el bloqueo transgrede decisiones de las Naciones Unidas que cuentan con el apoyo de la comunidad internacional en relación con estos temas. 

                                                    Los participantes denunciamos, entre otras afectaciones, los problemas que enfrentamos para pagar las cuotas de membresía a las organizaciones regionales e internacionales a las que pertenecemos; recibir insumos para producir medicamentos, comprendidas las vacunas contra el virus del SARS-COv-2; acceder a tecnologías que podrían salvar la vida de miles de pacientes cubanos incluidos niños o participar en eventos internacionales con sede en los Estados Unidos, o publicar artículos científicos que podrían beneficiar a las poblaciones cubana, estadounidense, o de terceros países. Adicionalmente, los representantes de las pequeñas y medianas empresas evidenciaron la imposibilidad de acceder al mercado estadounidense, pese a ser formas de gestión no estatal. 

                                                        El impacto perjudicial del bloqueo en los esfuerzos del país para promover la igualdad de género y apoyar a la población más vulnerable se demostró de manera fehaciente.  El fructífero intercambio que tuvo lugar en el foro reafirmó que el bloqueo es el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de Cuba, constituye un retroceso para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES 2030) y, por ende, de la implementación de la Agenda 2030 y sus ODS. 

                                                         Las dificultades mencionadas han aumentado a niveles extremos tras la inclusión arbitraria e infundada de Cuba en la lista de presuntos Estados patrocinadores del terrorismo. Por lo tanto, le pedimos amablemente que se una al movimiento a favor de la exclusión de Cuba de esta lista unilateral, en la que nunca deberíamos haber estado; contribuyendo así al bienestar de la familia cubana y al mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros compatriotas. 

                                                          Es esencial destacar que durante el rico intercambio de opiniones que tuvo lugar en el foro, se demostró clara y sustancialmente una vez más, que el bloqueo constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de toda la población cubana, incluidos nuestros niños.  Su apoyo a nuestra demanda a favor del levantamiento del bloqueo sería muy apreciado por toda la población cubana y por los pueblos del mundo amantes de la justicia y defensores del derecho internacional.                

Estimada Sra. Salgado,  

                                                             Las organizaciones y actores sociales de la sociedad civil cubana saludamos la adopción, el pasado 3 de noviembre, por una abrumadora mayoría de los Estados miembros de la ONU, de la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y agradecemos profundamente el voto a favor de los Estados miembros de la Unión Europea.  El apoyo recibido demuestra de manera incuestionable el respaldo de la comunidad internacional a la justa causa del pueblo cubano, que demanda el levantamiento del bloqueo, así como a los Propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.  

                                                                     En nombre de las organizaciones de la sociedad civil cubana y actores sociales, organizaciones, instituciones religiosas, fraternales y de nacionales que apoyan las declaraciones anexas, reafirmamos nuestro derecho a vivir sin bloqueo, a construir nuestro camino con soberanía y autodeterminación, a la vez que demandamos el cese de esa inhumana, inmoral e ilegal política que afecta el derecho humano fundamental de la población del país: su derecho a la vida. 

Respetuosamente, 

Sra. Leslie Salgado 

Directora Ejecutiva 

Amigos de América Latina 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.